
Hace cinco años, el periódico El Mundo publicó esta colección de 52 volúmenes ilustrados a todo color en la que se repasa ni más ni menos que la Historia de la Humanidad. Y, como dice la portada, en 7.000 ilustraciones. Para cualquier estudiante o aficionado a la Historia constituye una forma muy cómoda y amena de acercarse a nuestro pasado, y conocerlo para no perder de vista el significado del presente.

El Capitán Trueno es uno de los grandes clásicos del cómic español. Creado en 1956 por Víctor Mora e ilustrado (en este número) por Fuentes Man. Cuenta las aventuras en plena Edad Media de un caballero español, el Capitán Trueno, que está acompañado por sus amigos Crispín, Goliath, y también por su novia Sigrid, la reina de la isla de Thule. En este número podrás leer dos aventuras: La horda de Akbar y Las ruinas de Tintagel.

El Museo Nacional-Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) y el Museo Guggenheim Bilbao son dos de

No hay comentarios:
Publicar un comentario